domingo, 30 de noviembre de 2014

Cacatúas

Cacatúa ninfa
Las cacatúas son las 21 especies de aves que pertenecen a la familia Cacatuidae, forman parte del orden de las Psittaciformes. La familia está distribuida principalmente por Australasia, extendiéndose desde las Filipinas y las islas de Indonesia oriental que pertenecen a la Wallacea hasta Nueva GuineaAustralia y las islas Salomón
Las cacatúas generalmente son aves de tamaño de medio a grande y de complexión achaparrada, con una longitud que oscila desde los 30–60 cm y un peso de entre 300–1200 g, aunque una especie, la cotorra ninfa es considerablemente menor y más ligera que las demás, con una longitud de 32 cm (incluidas las largas plumas de su cola) y pesa entre 80–100 g. El penacho eréctil está presente en todas las especies, siendo espectacular en muchas de ellas. Lo alzan cuando se posan tras el vuelo o cuando están excitadas. Las cacatúas comparten muchas características con los loros, como sus picos curvados y sus dedos zigodáctilos, es decir con los dos dedos centrales dirigidos hacia delante y los dos laterales hacia atrás. Sin embargo se diferencian de ellos en varios caracteres, como la presencia de vesícula biliar y otros detalles anatómicos. Tienen las patas cortas, fuertes garras y se desplazan caminando, y a menudo usan su pico como tercera pata cuando trepan por las ramas. Los plumajes de machos y hembras son similares en la mayoría de las especies. Son diurnas, y necesitan la luz del día para encontrar su alimento. No son de los primeros madrugadores, sino que esperan hasta que el sol caliente sus lugares de descanso para empezar a alimentarse. Por lo general todas las especies son muy sociales, y suelen descansar, alimentarse y desplazarse en ruidosas bandadas. El tamaño de las bandadas dependen de la disponibilidad de comida. 

Las cacatúas son monógamas y sus lazos de pareja pueden durar muchos años. Muchas de ellas se emparejan en sus bandadas antes de alcanzar la madurez sexual, y no crían hasta por lo menos un año después. Las hembras crían por primera vez a una edad de entre los tres y siete años, y los machos a menudo más tarde. La madurez sexual se retrasa para que los individuos puedan desarrollar sus habilidades para criar a los pollos, que es más prolongada que en otras aves. Los pollos de algunas especies permanecen junto a sus padres hasta un año. Las cacatúas también presentan fidelidad al lugar de anidación, regresando al lugar donde anidaron en años consecutivos. El cortejo generalmente es simple, especialmente al establecerse la pareja. En las cacatúas negras únicamente se producen alimentaciones de cortejo. Las parejas establecidas se acicalan mutuamente, aunque todas las demás formas de cortejo se producen antes de la incubación, posiblemente para reforzar los lazos de pareja.

Las actividades humanas han tenido efectos positivos en algunas especies de cacatúas y negativos en otras. Muchas especies de especies comedoras de grano de espacios abiertos se han beneficiado mucho de los cambios producidos por los hombres en medio ambiente, al incrementar la cantidad de recursos alimenticios y suministro de agua, y se han adaptado bien a la dieta de vegetales foráneos. Este beneficio parece restringirse a las especies australianas, ya que las especies de espacios abiertos fuera de Australia no se han hecho más abundantes. En cambio las especies predominantemente forestales han sufrido en gran medida la destrucción de sus hábitats, sobre todo las que tienen una dieta especializada y no han podido adaptarse incorporando a su dieta los vegetales exóticos. 

Apreciadas por su aspecto, inteligencia y personalidad atrayente, sin embargo las cacatúas pueden ser mascotas problemáticas. Generalmente no imitan la voz humana tan bien como los loros, aunque la cacatúa sanguínea destaca como parlanchina habilidosa. Se sabe que al ser aves que aprenden por imitación las cacatúas silvestres pueden aprender a hablar como los humanos de mascotas escapadas que se integren en su bandada. Son aves sociales y tienen necesidades sociales difíciles de proporcionar, y pueden sufrir si se mantienen enjauladas solas por largos periodos de tiempo. Las cacatúas a menudo son muy afectuosas con sus dueños y a veces con el resto de la gente, pero pueden exigir gran cantidad de atención y cuidados. Además su intensa curiosidad obliga a proporcionarles un continuo suministro de objetos con los que juguetear, para que los muerdan, desmonten y rompan. Las cacatúas en cautividad como los loros puedes sufrir de aburrimiento que les conduzca a realizar movimientos repetitivos o a arrancarse las plumas. El arrancado de plumas se produce por alteraciones psicológicas.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Cacatuidae


Cacatúa abanderada

Cacatúa enlutada



Cacatúa cavadora
Cacatúa galerita


Cacatúa galah